BARILOCHE JET SMART VOLA!!! ☑️
Hora y media para llegar! cinco días para disfrutar a pleno!!!
¿Que incluye?
BARILOCHE PRIMAVERAL ✈
📍Salida: 19 DE SEPTIEMBRE 2023 desde MENDOZA. Aeropuerto Francisco Gabrielli.
☀️05 días y 04 🌙 noches de hotel
✈️ Aéreo DIRECTO Mendoza/Bariloche/Mendoza sin escalas operado por Jet Smart.
🎒Incluye bolso de mano hasta 10kg. Medidas 35cm x 25cm x 45 cm (Tipo mochila/carry on)
🏨 04 noches alojados en Hotel 3⭐ en pleno centro de Bariloche
📍Ubicado en Pleno Centro de Bariloche
☕Desayuno incluido semi Bufete
🚌 Incluye traslado PRIVADO aeropuerto/hotel/aeropuerto
📸 *Excursiones incluidas*:
🤳Circuito Chico y Punto Panorámico
🤳Panorámica Llao Llao
🤳Cerro Campanario ( *NO* incluye Ascenso)
🤝 Acompañamiento en destino
✅TARIFA PRECIO LISTA *$134.00*
✅TARIFA PROMO EFECTIVO BILLETE POR PERSONA DESDE *$129.500*
❌Cupos limitados. Seña de inscripción $20.000 por persona y cancelación total del viaje 10 días antes de salida.
*🛑TARIFAS VÁLIDAS PARA SEÑA AL 08/07/23 Y/O AGOTAR DE CUPOS*
Mapa
De Interés
UN BREVE PASEO POR LOS SITIOS DE INTERÉS
Bariloche
Se extiende a lo largo de la costa del lago Nahuel Huapi. Son varios kilómetros hacia cada lado respecto de lo que se considera el centro de la ciudad, que es el Centro Cívico. Cuando digo «cada lado» me refiero a este y oeste, pero te sorprenderá ver lo mucho que se ha extendido la ciudad hacia el sur. El Centro Cívicoes el principal lugar que tenes que ver en Bariloche. Es una hermosa plaza de suelo de piedra con vistas al lago Nahuel Huapi. Los edificios a su alrededor también están construidos en la misma piedra, siendo los más importantes, el edificio del Ayuntamiento y del Museo Regional de Bariloche. A través de dos arcos, se accede a la calle Mitre, que es la peatonal de la ciudad (aunque a veces pasa algún coche). En ella, hay muchos negocios y, lo siento por ellos, pero yo sólo vi chocolaterías. A simple vista parece inofensiva pero… ¡Es la calle de la tentación! Desviándonos para el lado del lago, llegamos a la Catedral de Bariloche, otro de los imprescindibles que ver en Bariloche. En la plaza que tiene enfrente, había un hombre con un perro San Bernardo para la foto con la cual debo decir que me sentí tentada. Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Patagonia y en especial Bariloche recibió un gran afluentes de inmigrantes alemanes, si hasta cuenta la leyenda que Adolf Hitler no se suicidó sino que vino a la Argentina. Es por eso que Bariloche tiene una gran influencia de este país tanto en su gastronomía como en las cervezas artesanales y también en la arquitectura.
CIRCUITO CHICO Hay un Circuito Chico y un Circuito Grande, pero hablaremos del Chico que es el más popular (y el que haremos nosotros). Se trata de un recorrido panorámico de unos 60 kilómetros que recorren varios miradores al hotel Llao Llao, senderos para hacer una linda caminata, playas al lago Nahuel Huapi y hasta un desvío a Colonia Suiza. Para nosotros es otro de los lugares obligatorios que ver en Bariloche.
HOTEL LLAO LLAO
Uno de los imperdibles que ver en Bariloche es visitar el hotel Llao Llao que se encuentra en un entorno sin igual. Es un edificio de estilo canadiense, construido en piedra y madera, y diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo. Se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi que en su momento regentaba Exequiel Bustillo, hermano del arquitecto. Los hermanos Bustillo han contribuido mucho en el crecimiento turístico y en infraestructura de la zona. El hotel se inauguró a fines de 1938, teniendo épocas de esplendor y épocas de ocaso y abandono. Desde 1993, funciona indefinidamente gracias a que fue privatizado y es todo un icono que tenes que ver en Bariloche.
EXCURSIÓN LACUSTRE A LA ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES
Desde Bariloche, una de las excursiones más típicas es la que se hace a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes que está en la Península Quetrihue. Se realiza en un barco que parte de Puerto Pañuelo, justo en frente de la entrada al Hotel Llao Llao. Este paseo puede incluir los Bosques de Arrayanes. Conocer de cerca estos árboles de color canela tan típicos de la zona es uno de los paseos que hay que hacer en Bariloche.
CERRO CAMPANARIO
Haciendo el Circuito Chico, hay una visita linda y sencilla para hacer que no puede quedar fuera de nuestro listado de cosas que ver en Bariloche. A la altura del kilómetro 19 de la Avenida Exequiel Bustillo, se encuentra la caseta donde se pagan las entradas para subir al Cerro Campanario en aerosilla. (Paseo Opcional). Como consejo, creo que el mejor momento para subir al Cerro Campanario es por la mañana, porque por la tarde les puede pasar como a nosotros que teníamos el sol un poco en contra. Arriba hay un pequeño sendero, bastante fácil incluso para hacer con niños, a través de los cuales se puede acceder a distintos miradores. El más cotizado es el que está sobre la cafetería/bar.
CIRCUITO GRANDE: otro de los clásicos de Bariloche. Son muchos más kilómetros y es una excursión o paseo de día completo o en trayecto pasando por Villa La Angostura y parte de la Ruta de los 7 Lagos
La RUTA de los 7 LAGOS
Lago Nahuel Huapi, Llega al lago Correntoso, Visita el lago espejo, Llega al lago Traful, Avanza hacia el Lago Escondido, Continúa al lago Villarino, Llega al lago Falkner, Termina el recorrido con el lago Machonico. Luego el LACAR al arribo a San Martin de Los Andes.
El camino de los 7 lagos es un recorrido de 107 km que une las ciudades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Es un trayecto por la Ruta Nacional N° 40 -ex ruta 234-, en la provincia de Neuquén, Argentina. Forma parte de la Patagonia Argentina y atraviesa parte del Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi. La distancia entre San Martín de los Andes Neuquén y Bariloche es de 184 km. El tiempo estimado de la ruta de viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 3 hs.
Productos relacionados
-
CATARATAS Y EL PLATA, JETSMART VOLA!! ☑️
INTERNACIONAL Aire I Tierra I Mar
Valoraciones
No hay valoraciones aún.